Registro en: Jan 2015
	Mensajes: 304
	Agradecido: 74 en 54 mensajes
	
Moto: Zephyr 750
Ubicación: Santiago de Compostela
	
 
	
	
		Hola, el caso es que la moto a veces, se revoluciona sola cuando paro en un semaforo, stop, etc. vamos que ya esta caliente. Le pego un pequeño aceleron y se le pasa
Si es una chorrada  a lo mejor lo puedo solucionar yo  porque no soy un experto.
Gracias y saludso desde el noroeste
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Sep 2011
	Mensajes: 966
	Agradecido: 2 en 2 mensajes
	
	
 
	
	
		No te alarmes si con acelerón se le pasa. Es normal en motores por aire cuando llega el calor.
	
	
	
No hay mejor escuela que la vieja escuela.
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010
	Mensajes: 8.735
	Agradecido: 204 en 188 mensajes
	
	
 
	
	
		Yo no consigo eliminarlo es como las hemorroides  

  ajustando riqueza ralenti en cada carbu y sincronizando se atenua pero en mi caso depende mucho de como llegue a semaforo, si después de aperturas de gas rapidas y amplias y reduciendo al semaforo fuerte o medio gas constante y frenando/ reduciendo lento. Hay diferencia.
	
 
	
	
Locomozephyr...???   
 
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Sep 2011
	Mensajes: 966
	Agradecido: 2 en 2 mensajes
	
	
 
	
	
		Cuando el motor está muy caliente la gasolina se evapora con facilidad y la mezcla es más pobre, por eso se acelera. Por eso en motor carenadas se solía colocar una mampara entre bloque y carburadores, para evitar que la gasolina hirviera en las cubas. En motos más antiguas se colocaba un separador de baquelita para que el tubo de admisión no se calentara y pasara el calor al carburador.
	
	
	
No hay mejor escuela que la vieja escuela.
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010
	Mensajes: 5.892
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
Ubicación: en un eje de coordenadas
	
 
	
	
		Segun mis experiencias que se acelere sola lo achaco a tres posibles causas que me hayan sucedido, gasolina que se està acabando y cae a los carburadores mezclada con burbujas(hipotesis increible pero tengo cierta fè en ella) 2-motor que sube exageradamente de temperatura y 3-entradas/fisuras de aire incontroladas en la admision, lease toberas laxas, filtro de aire mal montado o roto, etc
O simplemente que tienes los cables del acelerador demasiado largos y no te retornan bien a ralenti por si solos
	
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010
	Mensajes: 8.735
	Agradecido: 204 en 188 mensajes
	
	
 
	
	
		Yo creo que tengo los cables un poco al vent quizá por ahi haya algo y por eso con el golpe de gas (a mi tmb m pasa) bajan las revoluciones.
	
	
	
Locomozephyr...???   
 
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2012
	Mensajes: 800
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	
 
	
	
		Yo en la mía opino lo mismo, cables con holgura. 
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Sep 2011
	Mensajes: 966
	Agradecido: 2 en 2 mensajes
	
	
 
	
	
		Las tomas de aire con un golpe de gas van a peor, se revoluciona más y luego cae poco a poco hasta pararse.
	
	
	
No hay mejor escuela que la vieja escuela.
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010
	Mensajes: 8.735
	Agradecido: 204 en 188 mensajes
	
	
 
	
	
		Puede deberse el que la moto se encante al cerrar gas a que sincronizando mariposas se vayan posicionando en una posicio mas abierta que la de origen ?
	
	
	
Locomozephyr...???   
 
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Sep 2011
	Mensajes: 966
	Agradecido: 2 en 2 mensajes
	
	
 
	
	
		Son solidarias unas a otras, o todas o ninguna. Que se quedaran un pelo abiertas... Podría ser, pero lo haría en frío y en caliente por igual como norma general.
	
	
	
No hay mejor escuela que la vieja escuela.
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jan 2015
	Mensajes: 304
	Agradecido: 74 en 54 mensajes
	
Moto: Zephyr 750
Ubicación: Santiago de Compostela
	
 
	
	
		Pues gracias a todos por las sugrencias. 
Saludos desde el Noroeste
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010
	Mensajes: 10.384
	Agradecido: 458 en 330 mensajes
	
Moto: Kawrasaki Zephyr 550   Honda NX 250
Ubicación: The Neighbourhoods
	
 
	
	
		Hoy mismo me han sugerido a mí (en el taller) desgaste en las campanas. No les cuadra lo de los cables y me dicen que las toberas de admisión se ven bien.
He empezado a plantearme la búsqueda de un cuerpo completo de carburadores con menos kilómetros que el mío... que no es difícil  :mrgreen: o  intentar pasar la ITV y olvidarme del asunto. 
Uno se acostumbra a todo. A lo bueno enseguida y a lo malo con paciencia
 
  
  
	 
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2014
	Mensajes: 1.474
	Agradecido: 71 en 68 mensajes
	
	
 
	
	
		A todo se acostumbra una Yon, pero que no te falte la seguridad.
Que queremos seguir leyendo tus novelas...
enviado desde Sony taspascual
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010
	Mensajes: 5.892
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
Ubicación: en un eje de coordenadas
	
 
	
	
		Pueden tener una segunda vida, en algun hilo mio de antaño y otro mas de rocker. Habiamos afinado las guias de las guillotinas, se vè que con el tiempo se quedan marcadas en su posicion habitual y eso podria dar lugar a enganches en la apertura o cierre
	
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2012
	Mensajes: 800
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	
 
	
	
		Las mías las trabajé hace como 3 o 4 meses. Les quité las muecas semicirculares con la Dremel y un accesorio cilíndrico de lija. A continuación con lija de agua a mano y por último con Autosol. De esta manera conseguí dejarlas sin muecas, brillantes y lo importante, el movimiento de subida y bajada perfecto.
Prueba Yon, no se pierde nada, salvo tiempo. Es una operación sencilla y no hay ni que desmontar los carbus, o eso creo. Por supuesto, seguí las explicaciones que comenta Frank 
 
Bien es verdad, que cuando subo a la sierra, o le aprieto algo más durante cierto tiempo, ni campanas ni hostias. Cuando me paro tengo que dejarla unos segundos para que se relaje o bajarle manualmente el ralentí. Yo se lo achaco parte a cables holgueros y parte al verano polar que estamos teniendo aquí en Córdoba. Cualquier día me echo una bandejita de chorizos en la mochila y los pongo en lo alto del motor cuando llegue 
 
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
	
 
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  •