Registro en: Dec 2014
	Mensajes: 880
	Agradecido: 36 en 31 mensajes
	
Moto: R1200GS ADV. 
	
 
	
	
		He encargado unas juntas de colectores en una tienda de recambios y me han traído unas de cobre. El caso es que en el Haynes parecen planas y de otro material. ¿Alguien sabe si valen las de cobre?, en caso positivo ¿Qué diferencia hay con las otras? 
Gracias de antemano  
	 
	
	
Racing is life. Anything before or after is just waiting.
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Apr 2011
	Mensajes: 355
	Agradecido: 6 en 2 mensajes
	
	
 
	
	
		Yo las tengo de cobre. La diferencia no la se, supongo que el precio.
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2012
	Mensajes: 800
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	
 
	
	
		Esas juntas creo que son de cobre sí o sí. 
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010
	Mensajes: 5.740
	Agradecido: 8 en 4 mensajes
	
Moto: Zephyr 1100
Ubicación: Bordils, Girona
	
 
	
	
		Son de cobre (como las del tapón del aceite en el càrter), debido a su blandura y a la perfecta adaptación en el momento del apriete, para sellar perfectamente la junta de estanqueidad.
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Dec 2014
	Mensajes: 880
	Agradecido: 36 en 31 mensajes
	
Moto: R1200GS ADV. 
	
 
	
	
		Ok, aclarado gracias por las respuestas 

 .
	
 
	
	
Racing is life. Anything before or after is just waiting.
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010
	Mensajes: 5.740
	Agradecido: 8 en 4 mensajes
	
Moto: Zephyr 1100
Ubicación: Bordils, Girona
	
 
	
	
		Oscar550 escribió:Ok, aclarado gracias por las respuestas 
 .
Me lo he inventado!
En realidad son de cuerda-pozo... 
	 
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010
	Mensajes: 5.892
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
Ubicación: en un eje de coordenadas
	
 
	
	
		las de cobre te valen igual que las otras metalicas de origen. las de cobre suelen estar echas en forma de tubo hueco, se rellenan con material ignifugo tipo lana de roca, hilo de fibra de vidrio
o grafito
al apretarlas se deforman adaptandose a la superficie colector-culata por lo que es importante que las superficies esten bien descarbonizadas previamente
Por si alguien quiere hacer un invento economico para salir del paso yo he utilizado alguna vez en un colector un conjunto de arandelas hechas con lamina fina de cobre, entre 0,3 y 0,5
al ser fino se aplastan adaptandose al maximo cierre, y no en un motorcillo de gasolina sino en un bicilindrico diesel de 900 cc de un rodillo compactador refrigerado por aire, que se 
ponia caliente como culo de mandril
Las juntas que llevan componentes gris, grafito o sucedaneo de amianto suelen perder material ( por consiguiente estanquiedad) en el momento de desmontarse, o estar sueltas por aflojarse
el hecho es que  en cualquier caso han de reapretarse tras una puesta en marcha y una salida a pruebas, despues del enfriamiento de cualquier motor que las cambie o toquetee la linea de escape
fisicamente
	
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Dec 2014
	Mensajes: 880
	Agradecido: 36 en 31 mensajes
	
Moto: R1200GS ADV. 
	
 
	
	
		Muy buena explicación, como siempre Frank tus conocimientos son de lo más útil 
	 
	
	
Racing is life. Anything before or after is just waiting.
	
		
	
 
	
  
	
	  •