Registro en: Nov 2014
	Mensajes: 17
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	
 
	
	
		Buenas noches, 
Finalmente el viernes arranqué la Zephyr 550 y el sábado por la mañana me disponía a pasar la ITV. Comprobé que todo funcionara bien -luces, intermitentes, luces de freno, etc.-, pero al embragar y engranar una marcha y poner la pata de cabra, la moto no se paró.
Revisé el interruptor de la pata de cabra y al extenderla y guardarla el mecanismo funciona, también el que hay en el embrague, los fusibles y, aparentemente, todo está bien. He desmontado el interruptor de la pata de cabra, lo he limpiado por fuera (desconozco si se puede desmontar por dentro, ya que no he visto ningún otro tornillo, ranura o similar que me permita ver el cableado).
Agradecería vuestra ayuda, por si os ha pasado algo similar. He leído por el foro, pero el caso contrario, es decir que se quedaba accionado el interruptor, parándose la moto. En mi caso es al revés, es decir, cuando acciono la pata con una marcha, no se para la moto.
Gracias por vuestros consejos!!
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010
	Mensajes: 10.384
	Agradecido: 458 en 330 mensajes
	
Moto: Kawrasaki Zephyr 550   Honda NX 250
Ubicación: The Neighbourhoods
	
 
	
	
		Mi caso fue el contrario y tenía que sacar el interruptor con dos dedos porque se quedaba dentro atascado por la suciedad y la grasa seca.
Supongo que si se se queda atascado lo mismo se puede quedar en que en off.
Hasta aquí lo evidente. 
Mi solución cuando los perros se cargaron los cables: quitarlo y puentearlo
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Apr 2011
	Mensajes: 355
	Agradecido: 6 en 2 mensajes
	
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Apr 2011
	Mensajes: 355
	Agradecido: 6 en 2 mensajes
	
	
 
	
	
		La tapa que tiene los contactos lleva cuatro tornillos de estrella.
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010
	Mensajes: 10.384
	Agradecido: 458 en 330 mensajes
	
Moto: Kawrasaki Zephyr 550   Honda NX 250
Ubicación: The Neighbourhoods
	
 
	
	
		Yo el mío lo vi como ensiliconado y no desmontable. Lo conservo, creo. Lo chequearé
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Apr 2011
	Mensajes: 355
	Agradecido: 6 en 2 mensajes
	
	
 
	
	
		el siliconado se quita rascando un poco y descubres debajo los cuatro tornillos. chequealo yon que seguro que es recuperable.
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010
	Mensajes: 5.892
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
Ubicación: en un eje de coordenadas
	
 
	
	
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2011
	Mensajes: 7.615
	Agradecido: 12 en 10 mensajes
	
Moto: Zephyr 550  B1  
	
 
	
	
		Que escueto, Frank, por lo visto el paseo mañanero de principe te ha robado el tiempo.     
	 
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jun 2014
	Mensajes: 176
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	
 
	
	
		Hoy me he liado yo con el interruptor, lo he desmontado, sacado dicha silicona y sus tornillos...hasta ahí he llegado porque no he sido capaz de abrirlo y antes de liarla he preferido parar... Al montarlo resulta que iba igual de mal ( o eso creía yo) ...al final me he puesto a buscar por el foro y he encontrado un hilo donde decía un compañero que la función de este mecanismo no es cuando pones una marcha con la pata de cabra puesta, sino cuando tu haces la intención de salir con ella puesta y empiezas a soltar el embrague, entonces es cuando se para. La he probado y es eso lo que hace así que el mío está bien. He querido escribirlo porque me parece que más de uno creíamos que era al extender la pata de cabra que hacía su función.
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010
	Mensajes: 10.384
	Agradecido: 458 en 330 mensajes
	
Moto: Kawrasaki Zephyr 550   Honda NX 250
Ubicación: The Neighbourhoods
	
 
	
	
		Exacto. El dispositivo impide salir con la pata extendido pero no el tener la moto al relentí apoyada en la pata
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2012
	Mensajes: 800
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	
 
	
	
		A mí me dió problemas un tiempo hace un par de años. Rocié con 3 en 1 abundantemente y desde entonces perfecto. De vez en cuando le doy una dosis de recuerdo por si acaso.
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2011
	Mensajes: 7.615
	Agradecido: 12 en 10 mensajes
	
Moto: Zephyr 550  B1  
	
 
	
	
		El 3 en 1 va muy bien, pues como sabéis a parte de lubricar expulsa la humedad, y esto ultimo es precisamente lo que provoca fallos eléctricos.
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jan 2012
	Mensajes: 2.365
	Agradecido: 241 en 199 mensajes
	
	
 
	
	
		Estos días, tras un viaje de 6 horas bajo un aguacero, la moto se negaba a arrancar. El pulsador de encendido fallaba y había que hacerlo vibrar para que funcionase. El interruptor de la pata de apoyo, se quedaba arriba, y además, descubrí otro intertuptor en la maneta de embrague que tampoco iba...
Combinando los tres, al final arrancó, nunca nos deja tirados, pero al llegar a casa habrá que desmontar y rociar con CRC.
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  •