Registro en: Dec 2010
	Mensajes: 521
	Agradecido: 7 en 2 mensajes
	
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jun 2012
	Mensajes: 254
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2011
	Mensajes: 7.615
	Agradecido: 12 en 10 mensajes
	
Moto: Zephyr 550  B1  
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010
	Mensajes: 5.892
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
Ubicación: en un eje de coordenadas
	
 
	
	
		El primer video muy interesante, usa una pistola de aire normal para generar un efecto venturi que chupa la soda con el tubo de goma, supongo que la soda será algun tipo de sal fina y por eso rasca. Al final del video se ve que usan otro tipo de pistola, una de limpiar filtros de aire, debe ser para que el chorro de aire sea mas concentrado. El segundo video ya se ve que es la version comercial, menos inspiradora
	
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jan 2014
	Mensajes: 4.867
	Agradecido: 546 en 437 mensajes
	
Moto: Zephyr 750 Vespa PK125XL
Ubicación: Madrid
	
 
	
	
		Magnifico, Pere, gracias por la idea, 

  ya se como voy a decapar la puerta del garaje...
	
 
	
	
Lo importante no es el final del camino, sino el camino
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2012
	Mensajes: 1.077
	Agradecido: 58 en 41 mensajes
	
Moto: Zephyr 1100
Ubicación: Calella - Barcelona
	
 
	
	
		En mi pais la Soda es agua con gas... Que sería la soda en este caso?
	
	
	
Es difícil vivir sin Zephyr 1100
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Apr 2010
	Mensajes: 3.321
	Agradecido: 2 en 2 mensajes
	
	
 
	
	
		Morsa escribió:En mi pais la Soda es agua con gas... Que sería la soda en este caso?
Pues debe de ser una especie de arena, por que aqui la soda también es agua con gas, pero... ¡Doctores tiene la iglesia!
	
 
	
	
La mía ya no tiene trocotró power
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2011
	Mensajes: 7.615
	Agradecido: 12 en 10 mensajes
	
Moto: Zephyr 550  B1  
	
 
	
	
		Disculpar mi ignorancia, pero yo al igual que Morsa entiendo por soda, unos sobrecitos que había hace muchos años que se disolvian en agua y se conseguía un refresco sabor naranja o limón.    
	 
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2013
	Mensajes: 33
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	
 
	
	
		Yo diría que es bicarbonato..
Al contacto con el agua reacciona como la soda
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2011
	Mensajes: 7.615
	Agradecido: 12 en 10 mensajes
	
Moto: Zephyr 550  B1  
	
 
	
	
		Pues si, posiblemente se trate de bicarbonato, este hace la función de abrasivo.
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2013
	Mensajes: 33
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	
 
	
	
		Bicarbonato SODICO
Buurrrp!  Perdon
	
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Apr 2010
	Mensajes: 3.321
	Agradecido: 2 en 2 mensajes
	
	
 
	
	
		Definitivamente es bicarbonato sódico: 
http://www.elitesandblastingmex.com/sodablasting.html
Pero además se utilizan otros materiales para arenar:
Bicarbonato de sodio
Otro material utilizado para el arenado de fibra de vidrio, según los autores del libro Auto Body Repair Technology, es el bicarbonato de sodio. El proceso, también llamado chorro de bicarbonato, implica aplicar un chorro de bicarbonato de soda seco o húmedo bajo presión para eliminar los residuos de la superficie. El bicarbonato de sodio es tóxico, biodegradable y soluble en agua y sus cristales suaves pero afilados producen una acción de limpieza intensa, según los autores del libro Lessons from My Good Old Boat.
Grano de maíz
El grano de maíz es un material de arenado ecológico que no deforma ni ataca químicamente las superficies de fibra de vidrio. Es menos abrasivo que la arena y no causa riesgos ambientales o de salud, además de ser reutilizable. El grano de maíz se encuentra disponible en diferentes calidades y tamaños de partículas y elimina la suciedad, grasa, pintura y óxido de las superficies de fibra de vidrio.
Cáscaras de nuez
Las cáscaras de nuez son un medio de arenado suave y abrasivo que limpian las superficies de fibra de vidrio sin causar ningún daño. Se utilizan en máquinas de arenado de alta presión para el acabado de fibra de vidrio, operaciones de desbarbado. Las cáscaras de nuez son reciclables, biodegradables, no tóxicas e ideales para la limpieza de piezas de automóviles de fibra de vidrio, turbinas y superficies de embarcaciones.
	
 
	
	
La mía ya no tiene trocotró power
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2011
	Mensajes: 2.642
	Agradecido: 272 en 184 mensajes
	
Moto: Zephyr 750 & ST 1300
	
 
	
	
		Si os interesa el tema del chorreado de arena, por motivos laborales conozco un poco el tema y os puede interesar un enlace de una de las empresas punteras del sector:
http://www.abrasivosymaquinaria.com/
	 
	
	
	
		
	
 
	
  
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Dec 2010
	Mensajes: 521
	Agradecido: 7 en 2 mensajes
	
	
 
	
  
	
	  •