Este foro usa cookies.
Las cookies propias y de terceros nos permiten mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Puedes cambiar la configuracion de cookies en cualquier momento en el enlace que aparece al final de esta pagina.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
sobre motores refrigerados con H2O
#10
Compra el termostato Juan. Yo he tenido una experiencia con eso. Tengo un Mitsubishi montero y hubo una temporada que tardaba mucho en coger temperatura, sacamos el termostato y descubrimos que una parte de la goma que hace de cierre y garantiza la estanqueidad se había soltado y como resultado quedaba el termostato parcialmente abierto. Las consecuencias no eran solo que tardaba mucho tiempo en coger temperatura, sino que encima en verano se calentaba mucho más (al principio pensaba que podía estar incluso mal la junta de culata) y eso tiene una explicación: El circuito está diseñado para trabajar en torno a unos valores máximos y mínimos de temperatura. por lo tanto, cuando hace mucho frío se recircula el agua sin pasar por el radiador para mantener la temperatura, pero aún cuando hace mucho calor, el circuito no está totalmente abierto, el termostato deja pasar agua que se recircula por el radiador y que ayuda a enfriar al agua que pasa por el motor. Si el circuito está sin termostato, lo que ocurre es que toda el agua posee la misma temperatura y cada vez se calienta más, aunque pase por el radiador. Es la conducción termodinámica
Responder Arriba


Mensajes en este tema

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)