Registro en: Mar 2012 
	Mensajes: 800 
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	 
 
	
	
		Pues el voltaje que le llega al conector de los relojes no me da 12, me da 3 y pico y aumenta con las revoluciones...  
Los 3 cables que entran son marrón, negro y amarillo/negro. 
 Por cierto, a qué te refieres con la pastilla?
 
Gracias ,una vez más,  a tus cursos avanzados    
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010 
	Mensajes: 5.892 
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
 Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
 Ubicación: en un eje de coordenadas
	 
 
	
	
		Perdona, la pastilla es una terminologia vulgar de mecanica referida a un circuito integrado, si la tension que te llega sube mucho piensa que es la misma que tienes en todo el circuito de la moto, normalmente se habla de 12v pero tenemos que tener en cuenta que realmente debe ser la misma que dá la bateria en parado (entre 12 y 13v) ocon el motor en marcha (subiendo y bajando entre 12,9 y 13 y pico)
	 
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2012 
	Mensajes: 800 
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	 
 
	
	
		Lo volveré a comprobar, pero juraría que no llega 12v a la ficha 
 
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010 
	Mensajes: 5.892 
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
 Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
 Ubicación: en un eje de coordenadas
	 
 
	
	
		Pues averigua que causa la baja tension, es la causa de mas destrozos electricos en ese y otros componentes del circuito 
 
A saber... 
 
1--Bateria mala o sus cables 
2--Regulador zombi 
3--cortocircuito chungo por ahi 
4--Aparato extra conectado y consumiendo, Alarma,gps,cargador u otros
	 
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2012 
	Mensajes: 800 
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	 
 
	
	
		En esa lista creo que también se podría incluir el CDI... 
 
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010 
	Mensajes: 5.892 
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
 Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
 Ubicación: en un eje de coordenadas
	 
 
	
	
		El cdi seria una de las primeras victimas en padecer la baja tensión, si no funciona o funciona mal no le daria la señal al cuentarrevoluciones por que al arrancar mal o no arrancar no habria manera de saber si el motor genera corriente estable por culpa de la CDI, pero si como en tu caso la moto coge 3 o 4mil revoluciones son suficientes para ver que la gestion de la chispa está ok, si quieres decir que el CDI está consumiendo mas de lo habitual y por ello cae la tensión en todo el circuito, es probable 
 
Pero tendriamos que averiguar el valor de consumo del CDI para asegurar eso.. 
 
Tambien deberiamos averiguar que las bobinas de encendido que alimenta el CDI no estén afectadas y tengan sobreconsumo, arrastrando asi al CDI a una mala vida tambien, pero ese dato si es facil de averiguar, en el Hayenes tenemos los valores de resistencia para las bobinas y el metodo de como medirlos 
 
Asi si las bobinas están bien y el CDI tiene sobreconsumo podemos empezar a determinar que está afectado 
 
Una de mis teorias oniricas es que llevar las bujias pasadisimas de cambio castiga las bobinas de encendido o alta, ya que le dificultas la descarga de la tensión y antes de vaciarse de corriente el CDI ya le está metiendo mas bocatas de panceta con mantequilla de cacahuete y polvoron de estepa 
 
(metodo stanislavski para saber como se siente una bobina de alta dandole lo suyo a una bujia yonqui) 
 
 
 
 
 
 
SI lo unico que te pasa es lo de cuentarevoluciones, pilla uno de coche o de otra moto, algo de desguace pero que funcione, lo deshuesas y le sacas los tres cables, seguro que te andará, fuera de rango pero deberia marcar algo si la moto te arranca, recuerda que el mio lleva la casqueria de un renault 5 o un clio, no se
	 
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2012 
	Mensajes: 800 
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	 
 
	
	
		Amén    
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
	  
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2012 
	Mensajes: 800 
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	 
 
	
	
		En los próximos días probaré un CDI y captor a ver si el fallo procede de ahí. De ser de los relojes a ver qué invento... o le dan por culo y afino el oído   
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
	  
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2012 
	Mensajes: 800 
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	 
 
	
	
		CDI descartado, seguiré probando. 
 
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010 
	Mensajes: 5.892 
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
 Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
 Ubicación: en un eje de coordenadas
	 
 
	
	
		Como habias comentado antes que la alimentacion de la placa del cuentarrevoluciones la tenias a 3v y te iba subiendo al acelerar pensaba que arreglarias el fallo de baja tension en vez de cambiar por cambiar el cdi, si esa tarjeta está yendo a 3v seguro que el resto del sistema hace lo mismo. 
 La luz del foco no sube y baja de intensifad al acelerar?
	 
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2012 
	Mensajes: 800 
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	 
 
	
	
		Algo, pero nada fuera de lo normal. En   unos días voy a probar otro sensor de pick-up. 
 
Una pregunta, Frank, ya que estás mas puesto que yo, ¿qué aumenta con la aceleración para que la aguja de las rpm suba? Porque si a la placa debe llegarle 12v, debe ser otro parámetro el que aumente. Ya ves, que yo estaba en que sería directamente el voltaje el que aumentaba y disminuía para hacer bajar y subir la aguja... 
 
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010 
	Mensajes: 5.892 
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
 Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
 Ubicación: en un eje de coordenadas
	 
 
	
	
		Los doce voltios deben entrar clavados, ni uno mas ni uno menos, por que son la alimentacion del integrado (el cerebrin) que interpreta la señal que genera el pickup o sensor de rpms,  el dedo metalico del disco que gira excita la bobina captadora creando una señal electrica de muy baja intensidad, pero de elevada frecuencia, digamos que entraria cerca de las frecuencias de radio 
 
Esa señal es la que el integrado necesita para ordenar la salida de mas voltios hacia la aguja o menos para que suba y que baje, pero al integrado repito, solo se le pueden dar 12v de entrada para su correcto funcionamiento, El,  es el que se encarga de suministrar mas o menos voltios a la aguja segun le llegue mas o menos frecuencia de radio generada por el giro motor
	 
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2012 
	Mensajes: 800 
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	 
 
	
	
		Buena explicación, como acostumbras        
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
	  
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2012 
	Mensajes: 800 
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	 
 
	
	
		Pues nada. El sensor pick-up tampoco es... 
 
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010 
	Mensajes: 5.892 
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
 Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
 Ubicación: en un eje de coordenadas
	 
 
	
	
		Te dije que empezases mirando la corriente de suministro y el cableado, el pickup si no le metes corriente dura toda la vida, es un mecanismo mas sencillo que un chupete. El propio reloj es lo que suele petar mas
	 
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2012 
	Mensajes: 800 
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	 
 
	
	
		La corriente de suministro es la que llega a los relojes, no? Esa es la que te dije, salvo que midiera mal, que me daba 3 y pico al ralentí y aumentaba con la aceleración. Volveré a repetir operaciones más tranquilamente porque me dijiste que tenían que llegar 12, lo cual no llego a entender. Se me escapa esa parte, soy  torpe y encima cabezón...   No llego a entender llegando 12 como leches interpreta la aguja mayores o menores revoluciones. Sin embargo sí que la lógica me lleva a pensar que es más racional que el voltaje aumente con las revoluciones.
 
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
	  
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010 
	Mensajes: 5.892 
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
 Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
 Ubicación: en un eje de coordenadas
	 
 
	
	
		Tienes tres posibles fallos que te pueden generar el problema de baja tension, problema gordo aunque no lo parezca 
 
1 Regulador de corriente empanao a punto de morir, y/o con conexiones sucio/flojas 
2 Alternador en estado similar 
3 Bateria muerta der tò 
Y de regalo el 4, algun cortocircuito chachi por ahi escondido en plan duende 
 
Hala, ya tienes deberes hasta setiembre
	 
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2012 
	Mensajes: 800 
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	 
 
	
	
		Apostaría más por el 4, pues supongo que los demás darían la cara con otros problemas. De momento toquemos madera, pues en lo que se refiere a electricidad no he notado nada raro a excepción del cuenta revoluciones. 
Seguiremos informando.    
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
	  
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2014 
	Mensajes: 2 
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	 
 
	
	
		Hola a todos los compañeros de Zephyr, es la primera vez que entro y pronto pondre una foto de la mia, es una 550 americana del 92, estoy leendo todo lo que habeis puesto sobre el cuenta revoluciones, muy interesante por cierto, el problema que tiene la mia, y no creo que sea el reloj, podria ser de embrague, me explico, en parado sube bien de vueltas a 4000 o mas, pero circulando no pasa de 4000, aunque por el ruido que hace el motor y el cuenta km la moto corre bastante.......la pregunta a alguien le a pasado algo asi.....gracias por las posibles respuestas y gas a todos.
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Apr 2010 
	Mensajes: 3.321 
	Agradecido: 2 en 2 mensajes
	
	 
 
	
	
		ossa-enduro escribió:Hola a todos los compañeros de Zephyr, es la primera vez que entro y pronto pondre una foto de la mia, es una 550 americana del 92, estoy leendo todo lo que habeis puesto sobre el cuenta revoluciones, muy interesante por cierto, el problema que tiene la mia, y no creo que sea el reloj, podria ser de embrague, me explico, en parado sube bien de vueltas a 4000 o mas, pero circulando no pasa de 4000, aunque por el ruido que hace el motor y el cuenta km la moto corre bastante.......la pregunta a alguien le a pasado algo asi.....gracias por las posibles respuestas y gas a todos. 
Hola ossa-enduro, bienvenido al foro de las Zephyres. Te recomendaría que abras tu propio hilo y alli hagas la pregunta pertinente de tu máquina ya que si no fastidiamos este     
También es conveniente que pases por presentaciones y hagas lo propio presentándote tu y tu moto
	  
	
	
La mía ya no tiene trocotró power
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2012 
	Mensajes: 800 
	Agradecido: 0 en 0 mensajes
	
	 
 
	
	
		Asunto solucionado. El mío estaba muerto. He pillado uno de despiece y funciona de maravilla. Por cierto, desconocía que dentro de los americanos asimétricos, existían 2 tipos. Mi numeración de velocímetro y revoluciones era de color blanco translúcido con la luz. Estos, a simple vista son iguales, pero con el contacto se convierten en verde Kawasaki. 2 tipos diferentes entonces: blanco para unas y verde para otras.
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	 
 |