Registro en: Aug 2012 
	Mensajes: 1.077 
	Agradecido: 58 en 41 mensajes
	
 Moto: Zephyr 1100
 Ubicación: Calella - Barcelona
	 
 
	
		
		
		04-19-2019, 05:29 PM 
(Última modificación: 04-19-2019, 05:32 PM por Morsa.)
		
	 
	
		EUREKA!!! EUREKA!!! 
 
Primero aclarar que lo llamé pulsing-coil porque así se llama en la web de kawasaki y asi lo pude encontrar por ebay... Sabía que Victor habia dicho otro nombre pero no lo recordaba... 
 
Segundo y mas alentador que mi falta de cerebro para recordar nombres en inglés es que hoy me pude poner y ya se solucionó el fallo... 
 
Cambié el CDI "Carmo" que tenia instalado por uno original (de segunda mano) que compré por eBay y santo remedio... La moto arranca a la primera muy a pesar de lo destrozado que está el cableado...  
 
Ademas no golpea tanto el motor y se lo siente mas suave...  
 
Peerooooooo.... La moto tiene la mitad de potencia (con potencia me refiero al desarrollo a partir de las 3500 vueltas)... No la mitad pero mucho menos... No se si comenté que alucinaba con la potencia de esta respecto a la anterior... Ahora, dicha diferencia no se aprecia... 
 
Es una pena porque según internet el CDI "Carmo" es mucho más completo y sostengo que es verdad que a partir de las 3500 vueltas le da otro desarrollo... Pero ya os digo: el motor golpeaba mucho mas, en los intentos de arrancar hacía unas explosiones raras y por supuesto, arrancaba a la 2da. o 3ra. vez...  
 
He enviado mail a Carmo a ver que me dicen... 
 
Lo llevaré a Muxtamel para ver si alguien lo quiere probar. 
 
Resumiendo... La moto arranca a la primera, va mucho mejor (le falta un poco para ser un estradivarius) y tengo un Pulsing-coil y un Clausor (ambos compatibles con 750) baratos de precio por si alguien lo necesita. El cableado se lo cambiaré igualmente. 
 
Ahora veo mas posible llegar a Mutxamel.
	 
	
	
Es difícil vivir sin Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Feb 2019 
	Mensajes: 1.350 
	Agradecido: 440 en 352 mensajes
	
 Moto: Kawasaki z1
 Ubicación: Ampuero
	 
 
	
	
		 (04-19-2019, 05:29 PM)Morsa escribió:  EUREKA!!! EUREKA!!! 
 
Primero aclarar que lo llamé pulsing-coil porque así se llama en la web de kawasaki y asi lo pude encontrar por ebay... Sabía que Victor habia dicho otro nombre pero no lo recordaba... 
 
Segundo y mas alentador que mi falta de cerebro para recordar nombres en inglés es que hoy me pude poner y ya se solucionó el fallo... 
 
Cambié el CDI "Carmo" que tenia instalado por uno original (de segunda mano) que compré por eBay y santo remedio... La moto arranca a la primera muy a pesar de lo destrozado que está el cableado...  
 
Ademas no golpea tanto el motor y se lo siente mas suave...  
 
Peerooooooo.... La moto tiene la mitad de potencia (con potencia me refiero al desarrollo a partir de las 3500 vueltas)... No la mitad pero mucho menos... No se si comenté que alucinaba con la potencia de esta respecto a la anterior... Ahora, dicha diferencia no se aprecia... 
 
Es una pena porque según internet el CDI "Carmo" es mucho más completo y sostengo que es verdad que a partir de las 3500 vueltas le da otro desarrollo... Pero ya os digo: el motor golpeaba mucho mas, en los intentos de arrancar hacía unas explosiones raras y por supuesto, arrancaba a la 2da. o 3ra. vez...  
 
He enviado mail a Carmo a ver que me dicen... 
 
Lo llevaré a Muxtamel para ver si alguien lo quiere probar. 
 
Resumiendo... La moto arranca a la primera, va mucho mejor (le falta un poco para ser un estradivarius) y tengo un Pulsing-coil y un Clausor (ambos compatibles con 750) baratos de precio por si alguien lo necesita. El cableado se lo cambiaré igualmente. 
 
Ahora veo mas posible llegar a Mutxamel. Hacer una buena carburación y pasarla por el vacuometro.... Y aunque hayas puesto bujías nuevas antes probando poner bujías nuevas. Ahora las bujías sin son NGK si la moto se ahoga dan fallos y tienden a comunicarse. Si puedes nipondenso mejor resultados ya si bolas fino una vez bien carburados unas bujías de Orión. 
  Mira compresión cilindros y más adelante con unos cuantos km mirar válvulas. 
Es lo que haría si fuese mia
 
Enviado desde mi One Pro mediante Tapatalk
	  
	
	
No todo es led ,  inyección , abs ,  ni fibra de carbono...
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2012 
	Mensajes: 1.077 
	Agradecido: 58 en 41 mensajes
	
 Moto: Zephyr 1100
 Ubicación: Calella - Barcelona
	 
 
	
	
		Por ahí van los tiros Victor... Primero cambiaré el cableado porque lo veo muy mal... Prefiero asegurarme de que eso está bien para que el mecánico no me cobre 100 horas... Cuando eso esté bien, se la llevaré para hacer carburación y el resto de encendido (bujias, cables) y a rezar para que no surja otra cosa...
	 
	
	
Es difícil vivir sin Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Feb 2019 
	Mensajes: 1.350 
	Agradecido: 440 en 352 mensajes
	
 Moto: Kawasaki z1
 Ubicación: Ampuero
	 
 
	
	
		Bujías de iridio quería decir... El corrector jajaja 
 
Enviado desde mi One Pro mediante Tapatalk
	 
	
	
No todo es led ,  inyección , abs ,  ni fibra de carbono...
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010 
	Mensajes: 5.892 
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
 Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
 Ubicación: en un eje de coordenadas
	 
 
	
		
		
		05-05-2019, 07:43 AM 
(Última modificación: 05-05-2019, 09:13 AM por Frank.)
		
	 
	
		Que tal vá el tema electrico? haces bien en darle tu mismo por que los cableados cuando hay que tocar mas de dos hilos se empieza a volver como una floritura de encaje de bolillos y si lo dejas para el mecanico se puede liar la torta un pan, este invierno pasado le saqué el completo a la KLE por que estaba mangoneado con empalmes e hilos de otros colores, trozos de cable de mesita de noche, empalmes de trenzadillo y cinta aislante del chino, cables con terminales sulfatados o requemados en el regulador, etece etece, y me ha tenido entretenido en casa muchos ratitos sueltos hasta dejarlo a mi gustirrinin, aqui un detalle 
![[Imagen: fCc72Gk.jpg]](https://i.imgur.com/fCc72Gk.jpg) 
veintitantos años de meter y sacar corriente a la bateria o del alternador suelen  
cebarse con el cobre de estos pequeños cables y requemarlo, asi fallecen muchos 
reguladores y/o baterias... Un cable sulfatado es un cable que pierde seccion de 
material conductor, un punto de resistencia, se nota ademas que el aislante del cable 
 se ha endurecido por el sobreaumento habitual de temperatura
 ![[Imagen: JmitXyL.jpg]](https://i.imgur.com/JmitXyL.jpg) 
Nada tan facil como desenfundar los terminales, pelar el cable y poner terminales nuevos
 ![[Imagen: F6cDC51.jpg]](https://i.imgur.com/F6cDC51.jpg) 
Un buen prensado se puede coronar con una soldadura de estaño hasta el fin 
de los tiempos, volvemos a reintroducir los terminales en su petaca y a rodar veinte 
o treinta años mas
 
Animo con el dios del trueno y paciencia con los duendes invisibles de los cables
	  
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2012 
	Mensajes: 1.077 
	Agradecido: 58 en 41 mensajes
	
 Moto: Zephyr 1100
 Ubicación: Calella - Barcelona
	 
 
	
	
		Estoy esperando que el mecánico me de turno.   
 
Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
	 
	
	
Es difícil vivir sin Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010 
	Mensajes: 5.892 
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
 Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
 Ubicación: en un eje de coordenadas
	 
 
	
		
		
		05-12-2019, 08:09 AM 
(Última modificación: 05-12-2019, 08:13 AM por Frank.)
		
	 
	
		Como dice Victor Z1, esa adaptación de la nueva cdi es una matanza, ademas, veo que uno de los cables que llevan mas potencia se requemó posiblemente antes del cambio 
 
A la vista del monto de silicona está que el que hizo la obra, con todo su buen saber hacer e ilusión quisó aislar de la humedad esas conexiones requemadas, pero eso no suele hacerlo el agua dulce, cortocircuita poco, a no ser que la metas en un rio, La faena tiene todo el perfil de no haber cambiado los terminales quemados ni por asomo 
 
Esa inflación y requemado del cable siempre es cosa de maltrabajar mucho tiempo asi, de trabajar los terminales con poco "mordiente" y si sacas esa petaca y le metes a cada faston  un terminal a mano uno por uno verás que seguramente aun iran flojos de mordida, que es donde puedes tener el problema de la falta de potencia 
 
por que cuando la moto arranca y va tranquila de vueltas la cdi consume x de bateria pero segun aceleras gasta x+ de corriente y podria ser que tengas ese plus perdido en el suministro de chicha que la cdi toma de la bateria para la descarga que lleva a las bobinas ( que en tu caso son 8 bujias ) que podria ser el cable gordo blanquitostado, si aun apreta poco la corriente extra al acelerar no la deja pasar y calienta la conexion 
 
Generalmente el pulse coil o pickup cuando vá la moto arranca, es condicion si o si, la señal de que pasa el cigüeñal en el punto muerto inferior o superior se genera ahi, y es la que marca el ritmo del cdi, tambien se aprovecha esa señal para darle referencia al cuentarevoluciones, el dia que el pickup empieza a fallar o no te arranca o podria arrancar y llevar el motor a trompicones desde el ralenti, una forma de saberlo es abrir su tapa y mirar que este bien limpio o que el anterior dueño no la haya llevado a ningun taller de competiguays donde hayan modificado la posicion del citado captador o el volantito que lleva la leva que pasa por delante del captador(pickup) 
 
Si la llevas al taller a lo del cdi, seguro que te lo arreglan, pero que te van a soplar la nuca bien por cambiarte los faston de la petaca 
(que se sacan con un alambre y se reempalman con unos alicates prensaterminales del chino y unos faston del mismo chino)
	 
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2012 
	Mensajes: 1.077 
	Agradecido: 58 en 41 mensajes
	
 Moto: Zephyr 1100
 Ubicación: Calella - Barcelona
	 
 
	
		
		
		05-30-2019, 08:49 AM 
(Última modificación: 05-30-2019, 09:22 AM por Morsa.)
		
	 
	
		Ayer me la cogió un mecánico que sólo mirará el sistema electrico... A ver que pasa... 
 
Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk 
  
Luego irá a otro para el tema de carburacion 
 
Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
	
	
	
Es difícil vivir sin Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2012 
	Mensajes: 1.077 
	Agradecido: 58 en 41 mensajes
	
 Moto: Zephyr 1100
 Ubicación: Calella - Barcelona
	 
 
	
	
		Bueno amiguitos... Despues de un mecanico que me cambió todo el cableado y despues de otro que me limpio el carburador, tengo Zephyr... 
Costó tiempo y dinero pero funciona y las sensaciones, de momento, son muy buenas... Mucha potencia, mucha mas que la anterior... Supongo que no estaria de mas un reglaje de valvulas y pasarle un vacuometro... Pero despues de limpiar el carburador a full, montar y ver que iba fina, no tocó nada mas... Ya me va bien porque voy escaso de efectivo. 
El segundo carburador se inundaba y el tercero tenia el clicler tapado... No iba ni para atras. 
La rodaré un poco y luego iré afinando... Mi sueño es poder ponerle la centralita "carmo".. Ni idea porque... Pero tiene un color chulo... Jejejejeje... 
Entre tanto, me dedicaré a la estetica...
	 
	
	
Es difícil vivir sin Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jan 2012 
	Mensajes: 2.365 
	Agradecido: 241 en 199 mensajes
	
	 
 
	
	
		Genial, Morsa, ahora a rodar, que es la mejor medicina para moto y piloto.
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: May 2010 
	Mensajes: 2.183 
	Agradecido: 431 en 367 mensajes
	
 Moto: Honda 400 Four 1976, R1200GS, Zephyr 750 91
 Ubicación: Madrid
	 
 
	
	
		Nos lo decía un profe en la carrera : la primera causa de fallo en un sistema eléctrico-electrónico es el cableado. 
 
Y las motos, mira que tienen cables y clemas las jodías, y no siempre accesibles. 
 
Siempre me acuerdo de este profe de la uni, y en casa reparo distintas cosas (aspirador, microondas, el conexionado de la YBR 125 de mi chaval,...) antes que tirarlas o llevarlas al taller.
	 
	
	
Vive y deja vivir
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	 
 |