Registro en: Oct 2014 
	Mensajes: 1.559 
	Agradecido: 122 en 95 mensajes
	
	 
 
	
	
		Prueba superada. Le puse la bateria nueva y arranco a la primera, como una mala bestia que es. Que maravilla de moto. 
 
El fogonazo y el humillo, investigando, he visto que fué en la pinza. Se ve que no la puse muy bien e hizo un pequeño arco electrico, que con la grasilla que había en el borne de la bateria, produjo el humillo que vi. Susto pasado.
	 
	
	
Zephyr 750, Gas Gas 450 FSE, BMW F650GS, Honda CRF450x.  La belleza me persigue, y por fin me encontró..... Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Dec 2011 
	Mensajes: 1.738 
	Agradecido: 95 en 75 mensajes
	
 Moto: Zephyr 750cc. Año 91
 Ubicación: Serva la bari - 750cc
	 
 
	
	
		Bien, me alegro, como decia aquel....facil, rapido y para toda la familia oiga! 
 
Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010 
	Mensajes: 5.892 
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
 Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
 Ubicación: en un eje de coordenadas
	 
 
	
		
		
		07-01-2017, 07:56 PM 
(Última modificación: 07-01-2017, 08:07 PM por Frank.)
		
	 
	
		 (06-28-2017, 08:08 AM)fumedecarozo escribió:  ...rse y siempre arranca con fueza. Últimamente la intensidd de la luz cae al ralentí y aumenta al acelerar... se avecina un relevo. 
Cuando me puse al tema de hacerle juntas de culata y tal a la mia, como preveia que iba a haber lapsos de tiempo grandes, también me metí a fondo con 
un tema electrico que me tenia mosqueado antes de y despues de cambiar la ultima bateria, era el sube/baja de intensidad de las luces, un efecto bastante 
mas acusado de lo que deberia ser.
 
Tirando por los derroteros que me imaginaba fui directo al regulador, bueno su conexionado.
 ![[Imagen: img_2018.jpg]](https://i58.servimg.com/u/f58/19/64/79/16/img_2018.jpg) 
Los 6 terminales apretaban como demonios y brillaban como el oro, pero el cable que tenia el  
prensado estaba corroido por el acido de la bateria, (la herencia con la que me vino la moto) de 
una vez que fue la moto al suelo del lado del regulador.
 
Esa es mi conclusión del subebaja voltioso
	  
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Dec 2011 
	Mensajes: 1.738 
	Agradecido: 95 en 75 mensajes
	
 Moto: Zephyr 750cc. Año 91
 Ubicación: Serva la bari - 750cc
	 
 
	
	
		La mia en una ocasion dio los mismos sintomas que una bateria baja en el arranque aunque la luz de posicion  brillaba con bastante intensidad al pulsar el boton de arranque y eso no me cuadraba ...sospeche de las escobillas del motor de arranque y tras desmontar media moto, las piñas, el rele y san pedro santo resulto ser un mal contacto del cable que va del regulador al rele. Para no rajar la funda del cable renuncie a investigar el motivo del falto del cable y tire uno nuevo por fuera del mazo con cintillos.....Hasta hoy 
 
Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jan 2012 
	Mensajes: 2.365 
	Agradecido: 241 en 199 mensajes
	
	 
 
	
	
		Enhorabuena,  Paco,  final feliz. Ahora a rodar que es lo mejor para la moto y el piloto.  
Investigaré esas conexiones que comentais, Frank y  AGP. Gracias.
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2014 
	Mensajes: 1.559 
	Agradecido: 122 en 95 mensajes
	
	 
 
	
	
		Bueno, refloto el hilo. Tudor Exide Kaput en un año y 5  meses. Como podeis ver en los post anteriores, en Julio del pasado año puse bateria nueva (a la vuelta de Tarifa). Como la que llevaba la moto era una Tudor Exide y había funcionado bien (3 años tenía la bateria desde que la compre mas el tiempo que llevase puesta Maura), me pareció buena idea mantener la misma bateria. El precio tambien era razonable. Pues como digo, en menos de un año y medio, muerta. Fui a arrancar y no hacía nada (tenia la moto parada algo mas de un mes). La intente cargar y el cargador me decia que estaba cargada, algo extraño. Daba tensión, pero parece ser que 0 amperios. La lleve al taller que me lleva la moto, donde me la vendieron para intentar recuperarla, pero estaba muerta. Me he cabreado un poco, porque parece ser que las baterias de moto no tienen los dos años reglamentarios de garantia que si tienen otros productos. Y, aunque están en su derecho, me ha molestado un poco que los del taller se laven las manos. Ya se que ellos no tienen culpa ni responsabilidad ninguna, pero me llevo dejado una pasta  con ellos desde hace mucho tiempo, nunca les recateado un euro, les dejo las motos sin presupuesto y como digo, desde las Gas Gas, todas mis motos han pasado por sus manos y una pasta me he dejado... Todavía me duele los 620€ que me costo rehacer el motor de la Montesa. En fin, que le podían haber apretado algo a su proveedor o no se... Bueno, sensaciones que tiene uno. Lo que está claro que igual que en su momento pense que volver a poner una Tudor Exide era buena opcion, ahora tengo claro que ni de coña se la vuelvo a poner. 
Mirando los post creo que la Yuasa la poníais bastante bien en general. ¿Seguis opinando eso? Tengo un amiguete muy motero tambien que pone en sus motos Varta y Yuasa. Entre el y su padre, tienen unas cuantas motos (3 grandes, 5 vespas y algún ciclomotor). Me decía que sin explicacion, pero por costumbre, la Varta para las motos grandes y las Yuasa para escuters y vespas. Como digo, solo por costumbre y que les gusta ambas, siempre les han salido muy buenas todas. ¿Que me recomendais?
	 
	
	
Zephyr 750, Gas Gas 450 FSE, BMW F650GS, Honda CRF450x.  La belleza me persigue, y por fin me encontró..... Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jul 2011 
	Mensajes: 1.974 
	Agradecido: 312 en 240 mensajes
	
	 
 
	
	
		Mi experiencia con Yuasa es que ha durado 6 años con parones invernales incluídos.lo que sí te recomiendo es un cargador de mantenimiento para las épocas en la que la tienes parada.
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jan 2012 
	Mensajes: 2.365 
	Agradecido: 241 en 199 mensajes
	
	 
 
	
	
		Me sumo a lo que dice Rubal, y recalco que el mantenedor es fundamental en parones largos. Hace 7 años que le puse una batería coreana porque no tenía pasta y ahí sigue la campeona... 
Y en lo del taller, te doy la razón, yo esperaría algún detalle por su parte, después  de tantas veces confiando en ellos.
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jan 2014 
	Mensajes: 4.864 
	Agradecido: 546 en 437 mensajes
	
 Moto: Zephyr 750 Vespa PK125XL
 Ubicación: Madrid
	 
 
	
		
		
		12-09-2018, 07:07 PM 
(Última modificación: 12-09-2018, 07:31 PM por Agáricus.)
		
	 
	
		...+1 otro mas a favor de Yuasa. Yo llevo ahora una 6-ON (...en marzo hará 4 añitos puesta, que no se está nada mal...) esta marca la usaba Vicario, ea Alemana y algo más barata que la Yuasa, también me recomendó en su día las JMT, por lo visto de algo más calidad y precio que las 6-ON... 
...Hilo:  Batería 6-ON...
	  
	
	
Lo importante no es el final del camino, sino el camino 
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2014 
	Mensajes: 1.559 
	Agradecido: 122 en 95 mensajes
	
	 
 
	
	
		¿Con mantenimiento o sin mantenimiento? Merece la pena pagar un poco mas y olvidarse del rellenar liquido? Que utilizais habitualmente? 
Esta Yuasa sin mantiniento tiene buena pinta, aunque un pelin cara comprada con otras. Si la calidad es contrastada, no me importa pagar algo mas. Son 14,7Ah, 230A.
 https://www.eurobikes.com/bateria-yuasa-ytx16-bs-655
Envio gratis. Aunque la tienda está en Murcia, y puedo pasar a recogerla.
	  
	
	
Zephyr 750, Gas Gas 450 FSE, BMW F650GS, Honda CRF450x.  La belleza me persigue, y por fin me encontró..... Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Nov 2011 
	Mensajes: 913 
	Agradecido: 90 en 75 mensajes
	
	 
 
	
	
		Yo Yuasa sin mantenimiento, y lleva lo menos cuatro años sin problemas, moviendo la moto cada 15 días como poco...
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jan 2014 
	Mensajes: 4.864 
	Agradecido: 546 en 437 mensajes
	
 Moto: Zephyr 750 Vespa PK125XL
 Ubicación: Madrid
	 
 
	
	
		...Sin mantenimiento la 6-ON y camino de cuatro años también...
	 
	
	
Lo importante no es el final del camino, sino el camino 
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jan 2012 
	Mensajes: 2.365 
	Agradecido: 241 en 199 mensajes
	
	 
 
	
	
		Acabo de cambiarla. También una Yuasa AGM sin mantenimiento.  
La anterior, china Power Thunder, del mismo estilo, aguantó 7 años. Espero lo mismo de esta.
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	 
 |